TURISMO en AREQUIPA
Atractivos
Las casonas, iglesias y conventos, son los principales atractivos del
Centro Histórico de Arequipa.
El recorrido por sus calles adoquinadas debe
hacerse sin prisa, para poder descubrir todos los detalles de la
arquitectura, maravillarse con la blancura del sillar y sentir la
fuerza del Misti, el omnipresente volcán en eterna
vigilia.
También se deben
visitar los alrededores de la ciudad, para apreciar la verde belleza
de la campiña y respirar el aire puro del
Ande. Si el afán de aventura es aún mayor, es recomendable enrumbar
hacia las provincias, para conocer los encantos de la
región.
AREQUIPA BLANCA
CIUDAD R econocida como la segunda
ciudad más importante de Perú, Arequipa se distingue tanto por su
hermosa arquitectura y su deliciosa comida, como por su eterno cielo
azul. No en vano esta ciudad deja una huella imborrable en todo
visitante, pues además está asentada a los pies del impresionante
volcán Misti , todavía activo y un verdadero monumento de la
naturaleza.
La Ciudad Blanca, llamada así porque
sus construcciones están hechas de sillar -ceniza blanca y
petrificada, emanada del volcán Chachani-, es muestra de un
mestizaje italiano, español y andino. Pero su naturaleza acogedora
radica en la frase quechua "ari quepay" (sí, quédense), que fuera la
respuesta del inca Mayta Capac a sus guerreros, cuando éstos le
solicitaron hacer un alto en este paraje hermoso.
AREQUIPAfue fundada el 15 de agosto de 1540, por
Manuel Garci de Carbajal. Su nombre deriva de la frase quechua
"Arequipai" que significa "Sí,
quédense", y más que una simple coincidencia, lo del nombre es una
realidad que se mantiene en el tiempo, porque en las calles, en las
paredes de sillar y en la actitud de la gente, se percibe una
extraña fuerza, un raro impulso que te invita a quedarte en la
ciudad.
Localizada en las
faldas de la cordillera occidental de los Andes y al pie del volcán Misti , Arequipa (2,350 m.s.n.m), capital del
departamento del mismo nombre, es una bella ciudad, con casonas
construidas en sillar, un material de lava volcánica petrificada,
con templos y conventos definidos por un estilo arquitectónico
original, y con mágicas campiñas a su alrededor que le brindan un
bucólico matiz.
En el Centro
Histórico de Arequipa se puede apreciar el más puro
estilo arquitectónico arequipeño, que se consolida a finales del
siglo XVII, a partir de la superposición del barroco italiano, el
plateresco español y la originalidad andina.
Las casonas solariegas,
las iglesias y conventos antiguos, se construían en sillar, un
material entre blanco y perla, que al ser iluminado por el Sol,
produce un resplandor, una magnífica aura. Por ese motivo,
Arequipa es conocida como la "Ciudad
Blanca".
En los alrededores de
Arequipa existen pueblos fascinantes
que conservan andenes preincas, que aún son utilizados por los
agricultores de los distritos de Chilina, Socabaya, Paucarpata,
Characato y Sabandía.
En el departamento de
Arequipa, se encuentran dos de los cañones más
profundos del mundo: Cotahuasi (provincia de La Unión) y el Colca
(provincia de Caylloma). Además, el maravilloso Valle de los
Volcanes en Andagua, las playas de Mollendo, Camaná y Puerto Inca.
Lugares impactantes que deben ser conocidos cuando visite
Arequipa.
|