AREQUIPA
Los Alrededores de Arequipa
Characato:Distrito
ubicado a 13 kilómetros del centro, que muestra los patrones
clásicos de los pueblos fundados por los españoles. Según estudios
antropológicos, la zona fue un importante asentamiento preinca. Su
población vive de la agricultura y la ganadería.
Sabandía: Situada a 9 kilómetros de la
ciudad, es famosa por su molino colonial que data del siglo XVII,
donde antiguamente se molían los granos que luego se distribuían en
todo el sur. En este lugar, de hermosa campiña, se encuentra la Casa
del Fundador de Arequipa, Manuel Garci de
Carbajal.
Yura: Distrito tradicional que se
encuentra a 30 kilómetros del centro. Es un pequeño valle, en el que
destacan sus baños termo-medicinales, que tienen propiedades
curativas.
Cañón de Cotahuasi: Con una profundidad de 3,535 metros, es el más profundo del
mundo. Se encuentra en la provincia de La Unión, a 12 horas de la
ciudad de Arequipa. En Cotahuasi (Casa de la
profundidad, en español) existen grandes atractivos como la catarata
de Sipia (con una caída de 150 metros), la andenería de Waynacotas,
la flora de Ayahuasi y Cahuana, entre otros.
Cañón del Colca: Tiene una profundidad de
3,200 metros y está ubicado en la provincia de Caylloma, a 5 horas
de la ciudad de Arequipa. El Valle del Colca, integrado por
13 pueblos andinos, fue poblado antiguamente por los Collaguas y
Cabanas. Los habitantes de la zona conservan viejas tradiciones y
cultivan los andenes preincas.
El lugar es apto para la práctica de los deporte
de aventura; además, puede verse el magistral vuelo del
cóndor.
Valle de los Volcanes : Localizado en Andahua, provincia de Castilla,
a 10 horas de Arequipa. En 1941 el topógrafo Hoempler,
registró 85 conos volcánicos, en los que se pueden observar derrames
de lava petrificados, de la era cuaternaria.
|