AREQUIPA
Iglesias y Conventos de
AREQUIPA
Ocupa todo el frente de la
Plaza de Armas de Arequipa. Está edificada en sillar y es
de estilo neorenacentista, con dos torres estilizadas y una bóveda
gótica. En su interior, guarda un órgano de Loret de Bélgica.
Destaca su púlpito tallado en madera, por Boisini-Rigot, de Lille
(Francia), realizada en 1879.
La Iglesia de la Compañía: Construida por los jesuitas en el siglo XVII,
impresiona por su fachada que se terminó de esculpir en 1698. Su
púlpito en madera tallada y su antigua sacristía, conocida como la
Capilla Sixtina de Arequipa, fue resultado del trabajo anónimo
de artistas indígenas, quienes imprimieron en su obra el color, los
motivos y el espíritu propio.
Convento de Santa Catalina de
Sena: Fundado el 2 de octubre de
1580, tiene una extensión de 20,000 metros cuadrados y fue
construido en la segunda mitad del siglo XVI. El convento, en
el que aún habitan monjas de clausura, es una ciudadela amurallada,
con callejuelas, pasadizos, escalinatas y plazuelas
El Convento, una ciudad en
miniatura cerrada al público hasta 1970, combina el color del sillar
con otras tonalidades, como el ocre, el añil y el anaranjado que se
acomodan al estilo austero. |